INTERNACIONALES-Argentina cierre de campaña elecciones primarias del partido Frente de Todos


Caracas, 08-08-2919. Hora 8:00 p.m. Cierre de campaña del partido Frente de Todos apoyados por los candidatos centrales. Axel Kicillof, Verónica Magario, Matías Lammens, Omar Perotti, Sergio Massa y otros dirigentes de del PJ y del kirchnerismo en particular completaron, el acto se realizo ante el Munumento ante la Bandera , ubicada en el sector Rosario en la ciudad de Santa Fe; la primera intervención fue Cristina Fernández de Kirchner,  luego de esto intervino el candidato presidencial Alberto Fernández cerrando la campaña par las elecciones primarias obligatorias 2019.

 Estas serán el próximo domingo 11 de Agosto donde medirán sus fuerzas Macri y Fernández, los candidatos tienen que obtener un minimo del 1, 5% de los votos validos, además  elegirán 130 diputados nacionales y 24 senadores nacionales. En otras provincias incluyendo la Ciudad Autónoma de Buenos Aires también se eligen ese mismo día, autoridades ejecutivas y legislativas.Las elecciones para la segunda vuelta se realizarán el próximo 27 de octubre.

 La página resumenlatinoamericano.org, reseña hoy Jueves 08-08-2019, las primeras  12 propuestas que ejecutara el candidato Alberto Fernández del partido Frente de Todos y su equipo de trabajo entre ellos la ex-presidenta Cristina Fernández de Kirchner en los primeros 100 días de su mandato:


1. Empleo: “Haremos un acuerdo para los primeros 100 días de gobierno entre empresarios, sindicatos y el Estado nacional, para fijar nuevas reglas. Se pondrán en práctica políticas activas que favorezcan el crédito para las pequeñas y medianas empresas”.

2. Jubilados: “Recomposición inmediata de las jubilaciones con un aumento del 20%”.

3. Tarifas: “Desdolarización de las facturas de los servicios públicos. Las tarifas seguirán el ritmo de los aumentos salariales y de los ingresos de los argentinos”.

4. Créditos UVA: “Remediaremos los créditos con un plan de salida para la gente que confió y fue estafada”.

5. Salud: “Volverá a ser ministerio. Acceso pleno a medicamentos para los jubilados y cumplimiento del Plan de Vacunación para nuestros chicos”
.
6. Género: “Crearemos el Ministerio de la Mujer para asegurar condiciones de igualdad y articular las políticas públicas que sean necesarias sobre el tema”.

7. Vivienda: “Crearemos un Ministerio de Hábitat y Vivienda para atender la situación de la gente en condición de calle y de la clase media”.

8. Deuda: “Negociaremos con firmeza con el Fondo Monetario Internacional. Para poder pagar, primero hay que crecer”.

9. Ciencia y Tecnología: “Vamos a recuperar el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y poner de pie al Conicet”.

10. Dólar: “Tendremos un dólar competitivo para producir y exportar. No habrá ni cepo ni posibilidad de especulación. Y llevaremos adelante una regulación que ponga límites a ala fuga de capitales”.

11. Retenciones: “Vamos a eliminar las retenciones a la industria, a las economías regionales, y a los servicios informáticos y basados en el conocimiento”
.
12. Impuestos: “Pondremos en marcha un sistema tributario que haga funcionar la economía. Más incentivos para la inversión, la producción y el empleo”.

Foto cortesia Telesur.net

Comentarios

Entradas populares