NACIONALES--LA industria minera en Venezuela avanza con el Coltán


 



Esta planta de alta concentración de coltán pasa a ser la más grande de toda América Latina. Fue recuperada debido a los convenios firmados en la Expo Venezuela Potencia 2018, entre el Gobierno Bolivariano y un grupo de empresarios venezolanos que creen en el país y trabajan para alcanzar la recuperación económica.

La empresa Gold Marketing invirtió en ella cerca de 3 millones Euros (€) para la recuperación de esta planta de Ferrominera Orinoco; que será la encargada de recibir todo el coltán que se extraiga en el país para concentrar tantalio y niobio, en primera línea; así como estaño y circonio.

Fecha de inauguración jueves 18-10-2018

Capacidad:  procesa 160 toneladas de ORO AZUL/diariamente

Ganancias en  divisas extranjeras previstas:  Generará 7.8 millones de euros/ día en ingresos a la nación, que se traducirán en bienestar social real para el pueblo.

Ubicación: Ciudad Piar, Municipio Angostura , estado Bolívar



El MPPP Desarrollo Minero Ecológico, Víctor Hugo Cano en su alocución ante los medios destacó lo siguiente:


“En un trabajo conjunto entre el Ministerio para Industrias y Producción Nacional, el Ministerio para Desarrollo Minero Ecológico e inversionistas nacionales, estamos poniendo esta planta de coltán a disposición para el fortalecimiento de la cadena productiva minera”
“Ahora, el coltán venezolano tendrá un valor agregado, ya que la tonelada de coltán sin procesar tiene un precio en el mercado internacional que oscila entre 26 y 39 mil euros; nosotros, con el óxido de tantalio, incrementaremos el costo a 157 mil euros la tonelada. Es un encadenamiento productivo del Motor Minero y del Motor Industrial de la Agenda Económica Bolivariana”
Venezuela pasa a ser líder en el sector minero, dejando ser un país exportador de material primas minerales convirtiéndose  en líder transformador.

Foto cortesíaVtv.gob.ve


Comentarios

Entradas populares