NACIONALES-MESA DEL DIÁLOGO SE REUNIÓ EN MIRAFLORES CON EL EJECUTIVO NACIONAL



Caracas, 18-11-2019. Hora 08:51 p.m.

La Mesa Nacional del Diálogo se reunió en el Salón Simón Bolívar del Palacio de Miraflores con el Ejecutivo Nacional.
  
Por el Ejecutivo asistieron el presidente Nicolas Maduro, Delcy Rodríguez Vicepresidenta, Jorge Rodríguez Mpp la Comunicación e Información, Arístóbulo Istúriz Mppp la Educaciòn, el jefe de la fracción parlamentaria del Bloque de la Patria, Francisco Torrealba y Héctor Rodríguez Gobernador estado Miranda.

Por la Oposición democrática Javier Bertucci (Esperanza por el Cambio); Felipe Mujica (Movimiento Al Socialismo); Claudio Fermín (Soluciones para Venezuela) y Timoteo Zambrano (Cambiemos Movimiento Ciudadano).

Cabe destacar la conversación que sostuvo el presidente Nicolás Maduro con los miembros de la oposición, luego se despidió

Al final de la jornada uno de los voceros de la oposición en las afueras del Palacio, exactamente Claudio Fermín declaró a la prensa los avances de la reunión, los periodistas lograron hacer una sola pregunta por parte de un canal privado.

 
Luego Jorge Rodríguez, Ministro para la Comunicación e Información suministró a los medios pormenores del tema, entre sus expresiones:

Todo este proceso de reconciliación en el que hemos avanzado los sectores de la oposición y el Gobierno Bolivariano, pasa por un reconocimiento integral y también por pasar la página para buscar, el perdón y el reencuentro entre los venezolanos y las venezolanas”.
Los avances de la MESA DEL DIÁLOGO NACIONAL  que dijo el Ministro Jorge Rodríguez fueron:


1. El establecimiento de garantías electorales amplias para el evento electoral de 2020, lo que incluye un nuevo CNE.
2. Acuerdos en materia económica, social, como la instrumentación del intercambio de petróleo por medicina y alimentos y eliminar los impuestos a una gran cantidad de rubros, para que la población tenga acceso a ellos con un precio menor. Ambas fueron propuestas por los sectores de la oposición que participan en el diálogo.
3. La reconciliación nacional, que pasa por el reconocimiento de quien haya sido victimario contra una persona o contra bienes públicos o bienes privados. "Es imprescindible que la voz de las víctimas sea escuchada, quienes vieron con horror cómo seres humanos fueron quemados vivos por su color de piel o por parecer de un partido político".

  
Foto cortesía Minci.gob.ve

Comentarios

Entradas populares