INTERNACIONALES-CUMBRE DEL CELAC EN MEXICO


Caracas, 09-01-2020. Hora 4:23 a.m.
La Cumbre de la  Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños-CELAC se instaló en el Salón Iberoamericano de la Secretaría de Educación Pública -SEP en México.

Asistieron 29 cancilleres y vicecancilleres de los países miembros, en representación de Venezuela asistió el Mpp la Comunicación e Información Jorge Rodríguez

México recibió de Bolivia la presidencia protempore de la CELAC para el periodo 2020-2021


El canciller de México Marcelo Ebrard C., presentó la Agenda de Trabajo para el 2020-2021 son 14 puntos para los próximos doce meses, posteriormente, el presidente López Obrador presidió la ceremonia de inauguración de la Presidencia pro tempore en el Palacio Nacional.

  • Cooperación en espacio y aeronáutica, con la intención de presentar un programa espacial latinoamericano y del Caribe entre 2020 y 2021. Ebrard recalcó que 9 países de la región tienen agencias espaciales y 6 cuentan con satélites propios. 
  • Formar equipos especializados, certificados por Celac, para la gestión integral de desastres
  • Coordinar compras consolidadas en bloque a productores de gran escala para obtener mejores precios. "Si América Latina y el Caribe compráramos en común, los ahorros podrían ser enormes", afirmó el canciller mexicano. 
  • Organizar un Foro Ministerial CELAC-China en Shanghái, para el segundo semestre del año. 
  • Premios CELAC a propuestas que reduzcan la desigualdad y la pobreza
  • Concertación política regional en foros multilaterales.

En los últimos años se han producido los mejores avances en el ámbito político, económico y social, produciendo un rápido crecimiento en prácticamente todos los países. La mayor economía en América Latina es Brasil, con un PIB (PPA) de $ 2,293 millones (2011). La sexta mejor economía a nivel mundial y el éxito de Brasil es una gran inspiración para los estados miembros de CELAC.



Foto cortesia gob.mx

Comentarios

Entradas populares