INTERNACIONALES-ORGANIZACION MUNDIAL DE LA SALUD CONSEJOS A LA POBLACIÓN PARA EVITAR PROPAGACIÓN DEL CORONAVIRUS
Caracas, 24-01-2020. Hora 07:15 a.m.
La Organización Mundial de la Salud ha enumerado una serie de consejos estándar para la población con los que busca reducir la exposición y la transmisión de una variedad de enfermedades:
- Lavarse las manos con frecuencia, usando un desinfectante a base de alcohol o agua y jabón;
- Cubrirse la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo al toser y estornudar; desechar el pañuelo inmediatamente y lavarse las manos;
- Evitar el contacto cercano con cualquier persona que tenga fiebre y tos;
- Buscar atención médica temprana y compartir con su proveedor de atención médica su historial de viajes, en el caso de que tenga fiebre, tos y dificultad para respirar;
- Evitar el contacto directo sin protección con animales vivos y superficies en contacto con animales si visita mercados en las áreas donde se registran casos de nuevos coronavirus;
- Evitar el consumo de productos animales crudos o poco cocidos.
Como en el caso de cualquier enfermedad provocada por cualquier tipo de virus, no existe ningún medicamento específico que 'mate' al virus como tal, siendo nuestro propio organismo y su sistema inmunológico el que debe combatirlo. Los tratamientos existentes solo ayudan a aliviar los síntomas, pero no aniquilan la causa del mal.
Si bien solemos recuperarnos de la mayoría de los resfriados o gripe de naturaleza viral por los esfuerzos de nuestro propio organismo, acompañados de un tratamiento sintomático, algunos tipos de virus son mucho más potentes y agresivos y el organismo no logra combatirlos por su cuenta, lo que puede desembocar en complicaciones y muerte, algo que ya sucedió durante el brote del ébola y se observa ahora en China con el nuevo coronavirus.
Foto
Comentarios
Publicar un comentario